Desde el blog de Burgos con guía ,hoy vamos a hablar del Monasterio de la Cartuja de Miraflores, os proponemos una visita guiada para conocer de primera mano la riqueza artística e historia que guarda este maravilloso monasterio.
El monasterio de la Cartuja de Miraflores se trata de una joya del arte gótico final ,situado a unos tres kilómetros del centro de la ciudad en el parque de fuentes blancas de Burgos (Castilla y León, España). En vuestro viaje a Burgos es una de las visitas guiadas imprescindibles, siendo uno de los monumentos más notables de la ciudad. Contacta con nosotros para un tour privado info@burgosconguia.com
Interior de la Iglesia de la Cartuja de Miraflores
Historia de La Cartuja de Miraflores
El rey Juan II de Castilla hizó la donación del palacio y alcázar de Miraflores a la orden de los cartujos, mandado construir en 1401 por su padre Enrique III de Castilla, conocido como El Doliente .Fue un pabellón de caza , así Juan II cumplía la voluntad del testamento de su padre de Enrique III de Castilla.
El monasterio de laCartuja de Miraflores fue fundado en 1442 , el edificio es puesto bajo la advocación de San Francisco (Cartuja de San Francisco de Miraflores). Los monjes, que procedían de otras cartujas hispanas, se instalan pero no dura mucho este primer monasterio, porque en 1454 un incendio lo destruye . Comienzan las obras del nuevo monasterio entre los años 1454 y 1488 bajo la advocación de Santa María de la Anunciación . Las obras fueron dirigidas por Juan de Colonia, que estaba trabajando también en la Catedral de Burgos. Ese año el rey Enrique IV conocido como “el Impotente” sucede a su padre, Juan II, y las obras quedaron paralizadas.
Panteón Real
La reina Isabel la Católica impulsará nuevamente las obras, concluyendo en su reinado el Retablo Mayor y el sepulcro real de sus padres, Juan II de Castilla e Isabel de Portugal , situado en la cabecera de la iglesia ;así como el de su hermano infante Don Alfonso. La iglesia de la cartuja es un panteón real .
El retablo mayor realizado en madera por el maestro Gil de Siloé ,policromado y dorado por entre 1496 y 1499. Es sin duda de una de las obras más excepcionales de la escultura gótica hispana, tiene una gran originalidad icono-gráfica.
Los sepulcros reales fueron realizados en alabastro por el mismo maestro Gil de Siloé con forma de estrella de ocho puntas. Al lado del Evangelio de la iglesia, se encuentra colocado el sepulcro del infante Don Alfonso hermano de la Reina Isabel la Católica.
La iglesia del monasterio de la Cartuja de Miraflores dispone de dos coros, la sillería de coro de los Padres para el rezo de las Horas que cuenta con cuarenta sitiales realizados en madera de nogal obra realizada entre 1486 y 1489 por el escultor Martín Sánchez.
El coro de los Hermanos tiene catorce sitiales realizado por el escultor Simón de Bueras hacia 1558 que también trabaja en la sillería del coro de la Catedral de Burgos.
En la sacristía de la iglesia de la Cartuja se expone una maqueta de una celda de un Padre Cartujo para poder ver como viven y acercarnos a conocer la orden Cartujana.
No podemos dejar de comentar el conjunto de vidrieras de Flandes , en la que tenemos constancia que fueron realizadas diez de las trece , por el maestro vidriero flamenco Niclaes Rombouts. Representan escenas de la Pasión de Cristo.
Orden religiosa
Destacamos la escultura del fundador de la Orden de la Cartuja, San Bruno, realizada por el escultor Manuel Pereira en el siglo XVIII, de madera dorada y policromada, destaca la calidad de su expresión y se encuentra en una pequeña capilla a la entrada del monasterio.
En las capillas laterales de la iglesia del monasterio de la Cartuja de Miraflores hay una exposición «De lo bello a lo divino», compuesta de una variada selección de piezas . Se puede admirar en esta exposición la pintura de la Anunciación de Pedro de Berruguete y una Elevación de la Cruz de Sorolla.
No dejes de visitar en tu visita a Burgos la Cartuja de Miraflores. No dudes en contactar con guías oficiales de turismo para tu visita guiada a la Cartuja de Miraflores.
Desde Burgos con guía os proponemos un ruta guiada por el Valle del Sedano y Orbaneja del Castillo. Acompañados por un guía turístico toda una jornada para no perderos detalle.
Salida de Burgos hacia el Valle del Sedano, en el noroeste de la provincia de Burgos se localiza esta bella tierra encantada en la que la vida aún late al tranquilo ritmo marcado por el hombre y la naturaleza, lugares que marcaron en la vida y obra de Miguel Delibes.
Nuestra primera parada será la Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano, se encuentra enclavada en la cima del monte “el Castro”. Se trata de uno de los mejores ejemplos del románico burgalés, terminada en 1188. Destacamos el pórtico de gran belleza.
Continuamos nuestro recorrido a la Villa de Sedano situada en el centro del valle en el que abundan las casas de sillería blasonadas, se puede destacar la torre-palacio de los Bustillo, los diferentes barrios, eras, plazas y presidiendo todo se encuentra la imponente iglesia de Santa María con una portada del siglo XVII. Nos acercaremos al Molino para ver la cascada , uno de los rincones más bellos de la villa.
Posteriormente nos trasladaremos al Pozo Azul de Covanera, manantial de agua cristalina. El agua está tan limpia, tan clara que nada más verla tienes ganas de tocarla, de mojarte. Gracias al grupo edelweiss se han explorado cerca de 13000km de galerías subterráneas. Os dejamos un enlace con la ficha técnica del Pozo Azul.
De camino hacia Pesquera del Ebro, realizaremos una parada en el mirador del Cañón del Ebro desde donde tendremos unas impresionantes vistas. El Cañón del Ebro ha tallado a su paso espectaculares sucesiones de hoces, gargantas y cañones calizos que en algunos puntos alcanzan más de 200 m de profundidad.
Pesquera del Ebro es uno de los pueblos con mayor densidad de escudos nobiliarios de toda España. Situado a la vera del rio Ebro disfrutaremos paseando por su puente medieval.
Para finalizar nuestra ruta turística visitaremos Orbanejadel Castillo, con sus numerosas casas montañesas. Pero lo más destacado de Orbaneja del Castillo es su magnifica cascada que nace de la Cueva del Agua para desembocar en el río Ebro. ¡A ver quién es el primero que encuentra el beso de los camellos!
Orbaneja del Castillo y su entorno conforman uno de los paisajes más espectaculares de la geografía burgalesa.
Desde Burgos con guía te dejamos esta entrada en la que encontrarás una serie de visitas guiadas en la ciudad de Burgos imprescindibles en tu viaje. Consúltanos sin ningún compromiso.
Personalizamos las visitas guiadas de Burgos a vuestros gustos e intereses, ya que son realizadas por un guía turístico privado para vosotros. Dependiendo del tiempo del que dispongáis, os ofreceremos diversas opciones.
La ciudad de Burgos, bien merece una escapada para conocerla, amplios paseos, plazas, numerosos jardines y parques. Con una gran patrimonio histórico – artístico , sin olvidar una deliciosa gastronomía. Burgos pertenece a la red de ciudades creativas de la Unescopor su gastronomía.
Os recomendamos que comencéis por la Catedral de Burgos. Es la única Catedral en España declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en sí misma. Una auténtica joya del gótico.
El 20 de julio de 1221 el Obispo Mauricio y el Rey Fernando III el Santo colocaron la primera piedra de la Catedral.
En nuestro visita guiada recorreremos lo lugares más destacados, como La Capilla de los Condestables, el Cimborrio, el Altar Mayor, la Escalera Dorada, la Capilla de Santa Ana, el Claustro, la tumba del Cid, sin olvidar al anecdótico Papamoscas.
El 20 de julio de 2021 cumplirá 800 años de su fundación.
Consultar precio de entradas y horarios de apertura.
La visita guiada a la Catedral tiene una duración aproximada de 1 hora 15 minutos.
VISITAS GUIADAS BURGOS MONUMENTAL
Después de la visita guiada a la Catedral de Burgos , os invitamos a recorrer el centrohistórico.
Realizaremos un paseo visitando los exteriores de los lugares más emblemáticos : el Arco Santa María, elPaseo del Espolón, el Consulado del Mar, el Palacio de la Diputación, el Teatro Principal, MEH, la Casa del Cordón, la Plaza Mayor, la Plaza de la Flora, la Calle Fernán González, la Estatua del Cid…
Un recorrido que nos permitirá descubrir la historia, personajes y leyendas de Burgos.
La duración de la visita guiadas centro histórico dura en torno a un hora y 15 minutos.
Aproximadamente a unos 3 km del centro histórico se encuentra el Monasterio de la Cartuja de Miraflores enclavada en el parque de Fuentes Blancas.
La iglesia alberga el panteón real de Juan II de Castilla , Isabel de Portugal y el infante Alfonso, (los padres y hermano de la Reina Isabel la Católica). Maravillosos los sepulcros y el retablo del altar mayor realizados por Gil de Siloé en el siglo XV.
Destacar otras obras importantes como la escultura de San Bruno fundador de la orden, obra de Manuel Pereira, y la tabla de la Anunciación de Pedro de Berruguete .
Actualmente sigue habitado el monasterio por monjes Cartujos, donde podremos adquirir sus famosos rosarios hechos a mano con pétalos de rosas.
Consultar horarios de apertura.
La duración de la visita guiada a la Cartuja de Miraflores : 1hora 15 minutos.
VISITAS GUIADAS MONASTERIO DE LAS HUELGAS DE BURGOS
Ubicado en el Barrio de las Huelgas, se encuentra uno de los conventos cistercienses femeninos más importantes de la historia de España. Fue fundado por el rey de Castilla Alfonso VIII y su mujer Leonor de Plantagenet en 1187.
A lo largo de nuestra visita guiada al Monasterio de las Huelgas recorreremos la Iglesia con el panteón Real, sus numerosos sepulcros que contienen restos de miembros de la realeza, el claustro gótico de San Fernando, el claustro románico de las Claustrillas, la sala Capitular, las capillas de Santiago y la Anunciación.
Para finalizar visitaremos el Museo de telasMedievales que contiene una de las mejores colecciones de tejidos civiles de la Edad Media.
La visita guiada tiene una duración aproximada de 1 hora 15 minutos.
VISITAS GUIADAS MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Imponente se alza el Museo de la Evolución Humana a la vera del río Arlanzón en pleno centro de la ciudad.
Este museo fue diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. En su interior se exponen los restos fósiles encontrados en la Sierra de Atapuerca, donde podemos admirar el famoso cráneo “Miguelón” , la pelvis “Elvis” , “Excalibur” entre otros.
Durante nuestra visita guiada recorreremos la sala de los Homínidos , la reproducción del barco Beagle , el cerebro, las excavaciones, el fuego….una visita que no les dejará indiferentes. El MEH es un referente cultural y científico.
Cuando visitas Burgos con guía descubres anécdotas y curiosidades de la ciudad en las visitasguiadas . Os contamos en esta entrada una curiosidad sobre las esculturas del Cid Campeador.
La escultora norteamericana Anna Hyatt Huntington, erigió cinco estatuas dedicadas a la figura legendaria e histórica de Rodrigo Díaz de Vivar EL CID CAMPEADOR.
Varias ciudades alrededor del mundo homenajean al héroe castellano entre las más destacadas nos encontramos : Nueva York, San Francisco, San Diego, Buenos Aires, Valencia, Burgos y Sevilla componen la lista .
Desde 1930, en la ciudad de San Diego nos encontramos la escultura ecuestre de Rodrigo Díaz de Vivar en el Parque Balboa
Si visitamos New York, la escultura del Cid está situada en la plaza que se encuentra junto a la Hispanic Socitety, conocida como Audubon Terrace. La plaza de las Bellas Artes fue diseñada en 1908, pero fue Anna Hyatt Huntington quien transformó este lugar con sus esculturas. Podemos admirar una estatua ecuestre del Cid Campeador, con cuatro guerreros sentados alrededor de la base. El Cid ocupa este lugar de honor por el amor de Huntington por la literatura española y, sobre todo por el romance «El poema del mío Cid».
En San Francisco nos acercaremos a la Plaza de la Legión donde se encuentra el Museo de Bellas Artes , y en su inmediaciones el monumento al Cid, desde donde se divisa el famoso Golden Gate.
El barrio de Caballito de Buenos Aires alberga el monumento al Cid Campeador, ubicado sobre el cruce de las avenidas Honorio Pueyrredón, Gaona y Díaz Vélez. El gigante Cid Campeador fue donado a la ciudad por Hyatt Huntington y la colectividad española, e inaugurado en octubre de 1935.
En España nos encontramos en Valencia el monumento al Cid Campeador es una versión exacta, de la existente ante la Hispanic Society de Nueva York. fundida por el escultor Juan de Avalos, está situada en la Plaza España.
En Burgos, la escultura ecuestre del Cid está situada en la plaza del Mío Cid inaugurada el 24 de julio de 1955 ,fue esculpida por Juan Cristóbal González Quesada. El monumento plasma a El Cid disponiéndose a cruzar el Arlanzón y salir de la ciudad de Burgos, camino del destierro
También en Sevilla , la estatua del Cid fue un regalo de la Sociedad Hispánica de América a España con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. El basamento conmemora la relación del Cid con la Ciudad de Sevilla.
Podemos encontrarnos muchas más esculturas que homenajean al Cid en Caleruega, Vivar del Cid, Poyo del Cid, etc. y el camino del destierro.
Para conocer en profundidad la figura del Cid Campeador, tenemos una visita guiada en la ciudad de Burgos , recorriendo los lugares vinculados al héroe castellano. Descubrimos el Solar del Cid, la glera, la Iglesia de Santa Gadea, la fabulosa Estatua del Cid, la vía Cidiana, entre otros lugares relacionados a nuestro personaje histórico y literario.
Solicítanos más información, descubra la historia y la leyenda del Cid Campeador de la mano de guías oficiales de turismo en las visitas guiadas
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas o necesarias
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analítica y personalización
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página Web?
Cookies técnicas o necesarias
move_gdpr_popup: Cookie propia. Utilizada para guardar las preferencias de cookies. Duración: 1 año.
NID: Cookie de terceros. Esta cookie contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado. Duración: 6 meses.
googtrans: Cookie de terceros. Cookie de Personalización de idioma utilizada por Google Translate para recordar el idioma en el que se muestra la Web. Duración: al finalizar la sesión.
Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (ver los enlaces facilitados en el apartado “Cookies de terceros”).
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de esta página Web, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Android: Iniciar la aplicación de navegador – Hacer Clic en el botón menú – Seleccionar la opción Ajustes - Privacidad y seguridad – Marque o desmarque Aceptar Cookies.
Comentarios recientes